Y tú ¿vas a ser una novia con o sin velo? Parte 1

Factores que influirán en la elección de tu velo

Si echas un vistazo a los posts de mi blog, verás que te he ido dando diferentes tips para sea más fácil la elección de tu vestido de novia. Así podías elegir el tono de blanco más favorecedor a tu piel, rostro o color de cabello, o el escote, mangas, corte más adecuado según tu silueta y morfología, o el tejido más apropiado a la hechura de tu vestido de novia.  También hemos hablado de los zapatos, tipos, tacones, colores, etc.

Ahora que ya tienes el vestido, te queda por decidir si vas a ser una novia con o sin velo.

En estos posts, voy a darte unos consejos e ideas que harán más fácil tu decisión. Si finalmente, decides darle una oportunidad, te ayudarán a elegir tu velo, que podrás personalizar y modernizar acorde a tu estilo.

Un vestido de novia es íntimo y personal para una mujer. Debe reflejar la personalidad y el estilo de la novia. 

Carolina Herrera

Esto es lo que te voy a ir contando:

TIP 1- FACTORES QUE INFLUIRÁN EN LA ELECCIÓN DE TU VELO

Si tu vestido tiene personalidad propia, huyes de los estereotipos de princesa, palabra de honor, etc. y quieres lucir un peinado espectacular, compleméntalo con un tocado, broche, diadema o corona de flores, sustituirá al velo y estarás igualmente estupenda.

El velo es el complemento con mayor significado y más clásico de tu look nupcial y como tal, solo debe complementar, aportando un toque único, a la vez que especial al vestido, pero nunca debe robarle el protagonismo.

Vamos a comenzar retrocediendo en la historia y las tradiciones, para entender su simbolismo claramente religioso.

  1. La tradición oriental, nos cuenta, que la función del velo era tapar completamente la cara de la novia hasta que la pareja estuviera ya casada, para que su prometido no la rechazara si no le gustaba. Hay que tener en cuenta que era un matrimonio pactado y los novios se conocían en el altar.  Su significado era la sumisión y obediencia de la mujer.
  2. En la época griega y romana, al tener la novia el rostro cubierto, se la protegía de un mal de ojo o de energías negativas. Un tema de superstición. Los velos entonces eran de color amarillo o rojo.
  3. En Occidente, el velo se consideraba un lujo. Su elaboración era totalmente manual y muy costosa.
  4. En el siglo XIX, la iglesia lo hace obligatorio, tenía un significado de virginidad y pureza.

Una vez hemos repasado la tradición del velo a lo largo de los años, vamos a ver en que debes fijarte a la hora de elegir el tuyo.

  1. Tipo de ceremonia, el velo está indicado para ceremonias exclusivamente religiosas. Aunque, actualmente se utiliza en las civiles, al aire libre, en la playa, etc. Solo tienes que elegir el velo más adecuado para cada ceremonia. Combina tu vestido con el velo y crea un look más formal o más informal.

  2. Acorde al vestido, largura, corte, volumen, longitud de la cola, espalda, escote.
    Por ejemplo:
  • Si el vestido es muy voluminoso, el velo debería ser largo y ligero, que aporte verticalidad y compense el volumen del vestido. Si al contrario el vestido es recto, puedes añadir un velo de dos capas, que aporte volumen.
  • A un vestido romántico, le puede ir un velo bordado. A uno muy sofisticado, un diseño liso y sencillo. 
  • Para un vestido corto, sería apropiado un velo corto o en cascada. Mientras que para uno largo o con gran cola, se podría elegir uno tipo capilla o catedral que pueden llegar hasta los dos metros y medio o tres.
  • Para un vestido sencillo de corte recto, un velo a la altura de la cintura podría darle un toque especial.
  • Si tu vestido tiene una espalda espectacular, efecto tatuaje, bordada o con una bonita forma, el velo más apropiado sería uno totalmente transparente, que deje entrever lo que se esconde bajo el velo, nunca ocultarlo.
  • Si tu escote es palabra de honor o corazón, puedes plantearte un velo tipo cascada que se abre a la altura de los hombros. 

  1. Acorde a la forma del rostro.

Generalizando, los velos largos, visualmente estilizan, alargan y minimizan las angulosidades del rostro, aptos para rostros redondo, cuadrados. Mientras que los cortos y con doble capa, aportan más volumen a la parte superior y son para novias de facciones alargadas.

  1. Tipo de peinado que vas a llevar el día de tu boda.
  • Las coletas y los moños altos estarían descartados a la hora de lucir un velo, este quedaría muy alto.
  • El pelo suelto tampoco es muy favorecedor, pues le da un aspecto más aplastado.
  • Sin embargo, los recogidos bajos, las trenzas y coletas bajas, son ideales, al no elevar mucho el velo.
  • Ten en cuenta, que el velo resta importancia al peinado.

TIPS GENERALES

  • Escoge el velo una vez tengas elegido el vestido.
  • El velo complementa el look, nunca debería ser más llamativo que el vestido. Le restaría importancia. 
  • El velo puede utilizarse para equilibrar el estilismo. 
  • Ten en cuenta que es fácil que te resulte molesto, pesa y además no estás acostumbrada a llevarlo. 
  • Mejor del mismo tono de blanco del vestido. Que no se aprecie ninguna diferencia. Sobre todo, en los velos largos, para no distraer la atención del diseño de la cola.
  • Cuanto más largo es el velo, será más formal.
  • Equilibra el vestido con él. Si es muy recargado, velo liso y recto, que quede en un segundo plano. Si es sencillo y sobrio, puedes permitirte un velo más recargado, con bordado o pedrería. Aplica la misma regla al volumen.
  • El velo se lleva muy cerca de la cara, ten muy en cuenta el tono de blanco que te favorece más, cómo es la forma de tu rostro y tus facciones.
  • Para novias altas, cualquier velo puede ser idóneo. 
  • Para novias esbeltas, el velo podría aportar volumen.
  • Si eres una novia no muy alta, un velo liso, largo y poco frondoso puede ser ideal para ti.
  • Puedes acompañarlo de algún broche, tocado, diadema o peineta, que lucirás una vez te lo quites para estar más cómoda. 
  • Llévalo a la prueba del vestido y a la del peinado, para ver el efecto final del look nupcial, no esperes al último momento.

 

En mi próximo post voy a explicarte los diferentes tipos de velos que puedes elegir para complementar tu look nupcial.

Te espero en mi blog.

Hola soy Ana,
la persona que hay
tras ILHE BODAS.

Mi misión es ayudar a parejas con un día a día estresante y sin tiempo para centrarse en su boda, a organizar y coordinar la boda elegante y atemporal que desean, aliviando así su estrés y consiguiendo que se sientan como invitados VIP de su gran día.

Las 7 claves para comenzar la planificación de tu boda

Descargate gratis mi ebook, si queréis saber las claves que os ayudarán a organizar vuestra boda elegante y atemporal, ahorrando tiempo y aliviando vuestro estrés.

Deja tu nombre (sin apellido), email y fecha de la boda para enviarte mi ebook gratis.

De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos de la UE (RGPD) y en la Ley Orgánica de Protección de Datos 3/2018 de 5 de diciembre, le informamos que los datos que nos facilite son tratados por el responsable del tratamiento: ANA ARACELI MARRÓN BASTIDA, cuya finalidad es la  gestión de las distintas actividades para la organización de bodas, de los datos facilitados por nuestros usuarios web, la gestión y respuesta a sus solicitudes de presupuesto, información, contratación de servicios, dudas o comentarios y para la propia gestión contable, fiscal y administrativa de nuestra empresa, con la legitimación de la ejecución de un contrato o servicio y/o consentimiento del interesado. Así mismo, se le informa que los dato por usted facilitados estarán ubicados en los servidores de 1&1 IONOS España S.L.U (Proveedor de Almacenamiento HOSTING) ubicados en territorio europeo y que no se comunicará a otras entidades, salvo obligación legal. Usted podrá ejercitar los derechos de acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Los datos proceden del interesado. Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en la POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE DATOS o enviando un email a: hola@ilhebodas.es