En el post anterior, hemos hecho un repaso a los velos clasificándolos por su largura. Ahora vamos a ver otros tipos de velos, qué, bien por su forma, colocación o estilo son una alternativa más novedosa y moderna al velo tradicional y aportarán sin duda, un toque totalmente diferente a tu look nupcial.
Para ser irremplazable, siempre debes ser diferente. Coco Chanel
Los velos se elaboran con telas transparentes y con caída, de tul, gasa, organza. Los hay lisos y completamente transparentes o con encaje bordado o chantilly, perlas, pedrería, brillos, etc.
Por su anchura, pueden ser de metro y medio, dos o tres metros.
si nos fijamos en el número de capas, podemos encontrar velos de una, dos o más capas. Cuantas más capas tenga, aumentará su volumen. Cuando son de dos capas, a veces la superior es más corta. Es con la que la novia cubre su rostro para entrar velada a la iglesia, se retirará en el momento del sí quiero. Otra alternativa es el velo electrizado, con varias capas de tul.
Existen otros tipos de velos, no ya por su largura, sino por su forma, composición, etc.
L’Arca Barcelona
L’Arca Barcelona
L’Arca Barcelona
L’Arca Barcelona
Via Pinterest
L’Arca Barcelona
L’arca Barcelona
Pronovias
L’Arca Barcelona
Y si al final el velo no ha sido el elegido, encontrarás muchas opciones y alternativas a él. Desde un moderno y estiloso turbante, a broches rematando una bonita trenza, espectaculares horquillas, diademas de flores, etc..
L’Arca Barcelona
Supertocadas
El tocador de la novia
Supertocadas
Supertocadas
Espero haberte ayudado y que ya tengas claro si vas a ser una novia con o sin velo. Pero, siempre recuerda, sea cual sea tu elección, siempre personaliza según tu estilo, sé tú misma.
Te espero en mi próximo post.
Mi misión es ayudar a parejas con un día a día estresante y sin tiempo para centrarse en su boda, a organizar y coordinar la boda elegante y atemporal que desean, aliviando así su estrés y consiguiendo que se sientan como invitados VIP de su gran día.