Tips para elegir el ramo de novia ideal para tu boda 4ª parte

La tradición de lanzar el ramo y resumen de tips, a la hora de pensar en tu ramo de novia

Si tu decisión final, es ir animando el comienzo de la fiesta lanzando el ramo a tus invitadas, sigue leyendo.

En este post voy a hablarte del origen de la tradición, cuándo y cómo lanzarlo.

¡Empezamos!

Esto es lo que te voy a ir contando:

Tip 3 – La tradición de lanzar el ramo y resumen de tips a la hora de pensar en tu ramo de novia

Los árabes consideraban el ramo de azahar como un símbolo de pureza y fertilidad, por lo que las novias pasaban el testigo a las jóvenes casaderas, lanzándolo y repartiendo descendencia.

La tradición francesa, cuenta que, en el siglo XIV, un trozo del vestido de novia o su   liga, traían buena suerte. Por lo que, perseguían a la novia tras la ceremonia para quitársela.

Al ser muy incómoda esta situación, y como lanzar la liga se consideraba inapropiado, se comenzó a difundir la idea de que el ramo representaba la felicidad y la ventura.

¿Y sabes cuándo y cómo lanzarlo?

Originariamente, se lanzaba tras la ceremonia. En la actualidad, suele tener lugar después del banquete, tras el baile de los novios, para así de paso ir animando el comienzo de la fiesta.

La novia se coloca de espaldas a las invitadas, a poder ser en un sitio un poco más elevado, en la parte alta de unas escaleras, desde un balcón, o ventana, y lo lanza hacia atrás. 

Según cuenta la tradición, la afortunada será la próxima, en pasar por el altar. De ahí, lo de que “de una boda, sale otra boda”

¿Y, si cae al suelo? No habrá matrimonio, pero si embarazo entre las parejas ya casadas.

RESUMEN DE TIPS A LA HORA DE PENSAR EN TU RAMO DE NOVIA

  • Que el tamaño de tu ramo vaya en concordancia con tu vestido, altura y complexión. 
  • A más altura y corpulencia de la novia, ramo más grande y viceversa. 
  • A mayor complejidad en el vestido, ramo más sencillo. Y a vestido sencillo, ramo más llamativo.
  • También es muy importante el volumen de la parte inferior del vestido, de la falda. Si es muy voluminosa, el ramo no debe ser muy pequeño porque se perdería. Si el vestido es recto, y la morfología de la novia lo permite, un ramo asimétrico, con movimiento y volumen sería ideal.
  • Hay una regla, el ramo no debe superar la cintura de la novia vista de frente. Aunque si lo que te gusta es un ramo asimétrico, es más difícil cumplir con esta regla.
  • Elige el tipo de flor que más te guste, y si además son de temporada, te resultarán más económicas y estarán en plena floración.
  • La gama cromática de tu ramo debería ir acorde a la paleta de colores de la boda. El ramo debe ir en armonía con todos los elementos.
  • Fíjate en el estilo de tu boda, no es lo mismo una boda urbana o clásica, que una rústica, o boho.
  • Ensaya frente al espejo cómo sujetar tu ramo.
  • Un resumen rápido: sujétalo con una sola mano, a la altura del ombligo, tu muñeca a la altura de la cadera, y tu codo doblado y pegado al cuerpo. Colócalo hacia un lado para que luzca bien tu vestido y un poco inclinado para que se vean bien las flores.
  • Debes llevarlo contigo en todo momento. En la ceremonia, salvo en la entrega de alianzas y arras. Que figure en un primer plano en el momento de la firma, para las fotos.  Y te acompañará durante todo el coctel. En el banquete, colócalo en un lugar visible, que luzca.
  • Finalmente debes pensar con antelación qué vas a hacer con él, conservarlo y repartir replicas, regalarlo a alguien especial para ti, o lanzarlo a las invitadas como marca la tradición.
     Fotografía de Argazki Mahatu

Y ahora, que ya tienes toda la información, ¿Qué vas a hacer con el tuyo?

No te pierdas mi próximo post. Te espero en mi blog.

Hola soy Ana,
la persona que hay
tras ILHE BODAS.

Mi misión es ayudar a parejas con un día a día estresante y sin tiempo para centrarse en su boda, a organizar y coordinar la boda elegante y atemporal que desean, aliviando así su estrés y consiguiendo que se sientan como invitados VIP de su gran día.

Las 7 claves para comenzar la planificación de tu boda

Descargate gratis mi ebook, si queréis saber las claves que os ayudarán a organizar vuestra boda elegante y atemporal, ahorrando tiempo y aliviando vuestro estrés.

Deja tu nombre (sin apellido), email y fecha de la boda para enviarte mi ebook gratis.

De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos de la UE (RGPD) y en la Ley Orgánica de Protección de Datos 3/2018 de 5 de diciembre, le informamos que los datos que nos facilite son tratados por el responsable del tratamiento: ANA ARACELI MARRÓN BASTIDA, cuya finalidad es la  gestión de las distintas actividades para la organización de bodas, de los datos facilitados por nuestros usuarios web, la gestión y respuesta a sus solicitudes de presupuesto, información, contratación de servicios, dudas o comentarios y para la propia gestión contable, fiscal y administrativa de nuestra empresa, con la legitimación de la ejecución de un contrato o servicio y/o consentimiento del interesado. Así mismo, se le informa que los dato por usted facilitados estarán ubicados en los servidores de 1&1 IONOS España S.L.U (Proveedor de Almacenamiento HOSTING) ubicados en territorio europeo y que no se comunicará a otras entidades, salvo obligación legal. Usted podrá ejercitar los derechos de acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Los datos proceden del interesado. Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en la POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE DATOS o enviando un email a: hola@ilhebodas.es