Tips para elegir el ramo de novia ideal para tu boda 3ª parte

¡Qué nervios! Estás ya preparada, vestido, velo, zapatos, maquillaje, peinado, todo listo para salir camino de la ceremonia. Solo falta coger tu ramo de novia y dirigirte al coche junto al padrino.

Pero ¿Cómo vas a sujetar tu ramo? ¿Has ensayado frente al espejo? Y, también, ¿Sabes qué tienes que hacer con él en todo momento? 

No estás acostumbrada a llevar un ramo, es la primera vez y en algunos momentos, por mucho que te encante, no sabrás qué hacer con él.

Te voy a dar unos sencillos tips de cómo sujetar el ramo con naturalidad, para que el paseíllo hacia el altar quede natural, y parezca que has caminado llevando un ramo en tus manos toda tu vida.

Esto es lo que te voy a ir contando:

Tip 3 – Cómo sujetar el ramo y qué hacer con él en todo momento

COMO SUJETAR EL RAMO

  • Sujétalo con una sola mano y justo debajo de las flores, no por la mitad de los tallos. De este modo, las flores descansarán sobre tu mano.
  • Colócalo entre el índice y el pulgar y sujeta los tallos con el resto de los dedos.
  • El ramo debe estar a la altura del ombligo, tu muñeca cerca del hueso de la cadera, y el codo doblado y pegado al cuerpo.  
  • Debes colocarlo a un lado, para que luzca el vestido.
  • Si tu ramo es en cascada, aléjalo del vestido, para evitar manchas.
  • Sujétalo con firmeza, pero sin que el brazo esté tenso, con naturalidad.
  • Inclínalo unos 45 grados, para que las flores se vean bien.

Charlote de Mónaco

Ya has llegado a la iglesia ¿Qué tienes que hacer con el ramo durante la ceremonia, alianzas, arras, firma, coctel, banquete y una vez finalizado este?

Te lo cuento a continuación.

QUÉ HACER CON EL RAMO EN TODO MOMENTO

Durante la ceremonia

  • No lo dejes en el banco, ni en el suelo.
  • Tendrás que sujetarlo en todo momento durante la ceremonia, y colocarlo en tu regazo cuando estés sentada.
  • Salvo en el moneto  del intercambio de alianzas o arras. Al necesitar ambas manos libres, se lo debes pasar al padrino o madrina, el más cercano a ti. Y seguidamente lo vuelves a recuperar.
  • En el momento de la firma, lo colocas en la mesa, en la parte delantera, para que luzca estupendo en tus fotos.
  • Y, cuando salgas de la iglesia del brazo de tu flamante marido, si no lo ves muy complicado, podrías sujetarlo con la mano que agarras su brazo, para así tener la otra libre. De este modo, podrás saludar a tus invitados, cogerte al vestido o protegerte de la lluvia de arroz, pétalos o confeti que te espera a la salida.
  • Aunque no sigas el protocolo, si ves que sujetar el ramo durante toda la ceremonia, va a ser incómodo y engorroso para ti, déjaselo a la madrina. Ella te lo cuidará.

Durante el coctel

Tendrás que tenerlo contigo todo el tiempo, y con la otra mano sujetar tu copa.

Durante el banquete

Colocarlo en un lugar visible, para que luzca. Pero no dejes que los invitados lo toquen continuamente y ajen sus flores.

Tras el banquete

Sería conveniente que empezaras a pensar que es lo que  vas a hacer con él.

 ¿Lo quieres conservar, lo vas a regalar, a lanzar?

  • Si eres muy devota de una virgen o santo, puedes ofrecérselo.
  • Si ha habido un fallecimiento muy cercano, recientemente, déjalo en su tumba.
  • También podrías regalárselo a una persona especial, antes, durante o después del banquete. Entrégaselo al son de una bonita canción, estará encantada.
  • Otra opción es hacer réplicas, pequeños ramos como el tuyo y entregárselos a tus chicas más especiales, hermanas, amigas, primas, etc.
  • En ese caso, puedes conservar el original para ti. Hay varias técnicas de preservación, tratamientos especiales que lo mantendrán como el primer día. 
  • Incluso pueden transferir los pigmentos de las flores de tu ramo a un tejido de seda, para confeccionarte un kimono, foulard, vestido, etc. Encontrarás empresas especializadas en esa técnica. 
  • Y, por último, puedes seguir la tradición y lanzarlo a tus invitadas. Más adelante, te contaré el origen de esta tradición, cuándo y cómo hacerlo. Pero eso será en mi próximo post.
 

No te lo pierdas. Te espero en mi blog. 

Hola soy Ana,
la persona que hay
tras ILHE BODAS.

Mi misión es ayudar a parejas con un día a día estresante y sin tiempo para centrarse en su boda, a organizar y coordinar la boda elegante y atemporal que desean, aliviando así su estrés y consiguiendo que se sientan como invitados VIP de su gran día.

Las 7 claves para comenzar la planificación de tu boda

Descargate gratis mi ebook, si queréis saber las claves que os ayudarán a organizar vuestra boda elegante y atemporal, ahorrando tiempo y aliviando vuestro estrés.

Deja tu nombre (sin apellido), email y fecha de la boda para enviarte mi ebook gratis.

De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos de la UE (RGPD) y en la Ley Orgánica de Protección de Datos 3/2018 de 5 de diciembre, le informamos que los datos que nos facilite son tratados por el responsable del tratamiento: ANA ARACELI MARRÓN BASTIDA, cuya finalidad es la  gestión de las distintas actividades para la organización de bodas, de los datos facilitados por nuestros usuarios web, la gestión y respuesta a sus solicitudes de presupuesto, información, contratación de servicios, dudas o comentarios y para la propia gestión contable, fiscal y administrativa de nuestra empresa, con la legitimación de la ejecución de un contrato o servicio y/o consentimiento del interesado. Así mismo, se le informa que los dato por usted facilitados estarán ubicados en los servidores de 1&1 IONOS España S.L.U (Proveedor de Almacenamiento HOSTING) ubicados en territorio europeo y que no se comunicará a otras entidades, salvo obligación legal. Usted podrá ejercitar los derechos de acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Los datos proceden del interesado. Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en la POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE DATOS o enviando un email a: hola@ilhebodas.es