Hay novias que eligen casarse con velo o sin él, con vestido blanco o de color, con estiletos, alpargatas o zapatillas, pero hay un complemento que no falta en ningún look nupcial, el ramo.
En la antigüedad se creía que el ramo protegía a la novia de los malos espíritus. Pero también se utilizaba para disimular el olor corporal, flores aromáticas, tomillo, especias, etc. Y se ofrecía a los dioses una vez finalizada la ceremonia. La flor significaba pureza.
El ramo es uno de los elementos indispensables del look nupcial. Refleja el estilo, gusto y preferencias de la novia, aporta color y alegría.
Por lo que, debe ser un complemento que no pase desapercibido, pero que tampoco eclipse el vestido. Y, al igual que el corte, manga o escote del vestido, puede ayudar a disimular los aspectos de tu cuerpo que menos te gustan.
Cuando se abre una flor, es primavera en todo el mundo.
Alejandro Jodorowski.
The Original Fleurs
Existen varios factores en los que debes fijarte al elegir tu ramo de novia.
El ramo debe ir en sintonía con el vestido.
Se debería seguir la regla inversa a la complejidad del vestido. Es decir, si el vestido tiene mucha pedrería, encaje o una cintura muy llamativa, el ramo, debería ser más sencillo, para no restar protagonismo al vestido. Y a la inversa, un ramo llamativo puede dar un toque a un vestido sencillo.
También debemos fijarnos en el volumen de la falda. Para vestidos con poco volumen en la parte inferior, como los de corte sirena, tubo o trompeta, un ramo redondo y voluminoso ayuda a compensar la verticalidad del vestido. O un ramo grande en forma de cascada.
Para un vestido corte princesa, con gran volumen en la falda, el ramo podría ser redondos o cascada, de tamaño grande. Uno pequeño se perdería en una falda voluminosa.
Vía Pinterest
Al elegir el ramo, es muy importante tener en cuenta la altura y complexión de la novia. Ambos factores deberían ser directamente proporcionales al tamaño del ramo.
Cuanto más alta o corpulenta sea la novia, el ramo debe ser más grande, y viceversa.
1.NOVIA ALTA O ALTURA MEDIA
2.NOVIA BAJITA
NOVIA DE COMPLEXIÓN DELGADA
NOVIA DE COMPLEXIÓN GRANDE
El ramo debe ir acorde al tipo de boda.
1.BODA ATEMPORAL
2.BODA ROMANTICA
3.BODA MODERNA y URBANA
4.BODA VINTAGE
5.BODA RÚSTICA
Si te fijas en la estación del año en la que tendrá lugar tu boda, podrás elegir flores de temporada, serán más económicas y estarán espléndidas y en plena floración.
1-OTOÑO
2.INVIERNO
3.PRIMAVERA
4.VERANO
En mi próximo post, voy a explicarte los diferentes tipos de ramos de novia y sus características. No te lo pierdas, te espero en mi blog.
Mi misión es ayudar a parejas con un día a día estresante y sin tiempo para centrarse en su boda, a organizar y coordinar la boda elegante y atemporal que desean, aliviando así su estrés y consiguiendo que se sientan como invitados VIP de su gran día.