Enhorabuena, te acaban de pedir matrimonio y además siguiendo todos los pasos, la tradición completa. De rodillas, anillo en mano y declaración de amor eterno.
Esta es una de las experiencias más especiales e inolvidables de toda mujer y también del hombre, actualmente, la petición de mano va en ambas direcciones. Y si además es en el lugar y momento indicado, será un instante memorable que no olvidaréis.
El lugar donde os conocisteis, una escapada a un lugar idílico, un viaje maravilloso, una cena romántica o una situación singular, lo hemos visto en cientos de películas, solo hay que echarle un poquito de imaginación y saber qué es lo que va a encantar y sorprender a la otra persona.
Ahora, el siguiente paso es contárselo a la familia, hacer oficial el anuncio de la gran noticia y celebrarlo con ellos, generalmente organizando una cena, almuerzo o coctel. Es vuestra pedida de mano.
Para conocer el origen de la tradición de la pedida de mano, tenemos que remontarnos a los romanos. En aquella época, los padres decidían sobre sus hijas, la autoridad de los padres, pasaba a la autoridad del esposo.
Cuando un romano quería casarse con una joven, solicitaba el Manus, el fin era obtener el consentimiento del padre. El derecho romano otorgaba el poder judicial que un hombre tenía sobre una mujer.
Con el paso de los años y por suerte, el significado no es el mismo, pero la tradición ha perdurado a través de los siglos.
Actualmente, la pedida de mano es una celebración familiar e íntima para compartir un momento muy especial, el anuncio del futuro enlace. También, es un momento ideal para que las familias se conozcan y se facilite un acercamiento entre ellas, en previsión de todos los acontecimientos que van compartir a partir de ese momento.
¿Quieres saber más sobre el protocolo que conlleva la pedida de mano?
Yo te voy a dar unas pautas y luego, como siempre, cada pareja debe personalizarla e incluso, puede empezar a mostrar un pequeño boceto del estilo que tendrá su boda, como un ensayo.
Es una cerebración íntima, una reunión familiar, una cena, almuerzo o coctel que reúne a ambas familias para anunciar el compromiso de forma oficial.
Por tradición en casa de los padres de la novia. Aunque también se puede celebrar en un restaurante, comida al aire libre o incluso hacer una pequeña escapada de fin de semana ¿Por qué no?
Tras la petición del matrimonio. Cuando se empieza a organizar la boda, normalmente entre seis y tres meses antes del enlace. Mejor no celebrarlo muy próximo a la boda para no agobiar a los novios que estarán inmersos en los últimos preparativos.
Es una reunión familiar e íntima. La familia directa, padres, hermanos con sus parejas, abuelos si los hay y por supuesto si existe alguna persona muy cercana a alguno de los prometidos, aunque no se trate de familia directa, no debería faltar.
Te explico lo que marca el protocolo, luego habrá diferentes versiones según las situaciones particulares de cada familia, divorcios, nuevas parejas, etc.
Lo tradicional es un anillo para ella y un reloj para él. También puede ser una pulsera, unos gemelos o un alfiler de corbata. Pero puedes sorprender a tu pareja con un regalo original y novedoso, dándole así un toque más actual y a la vez personalizas tu celebración.
La pedida de mano en sí, es decir, el anuncio de la boda, suele tener lugar al principio de la celebración, mientras que la entrega de regalos será a los postres, seguido de un brindis por la felicidad de la pareja.
Como agradecimiento por la organización del evento y por cortesía, se suele enviar un ramo de rosas a la madre de la novia.
Según la tradición, sería el padre del novio el que haría el anuncio oficial del compromiso con un pequeño discurso.
Y ahora qué sabes el protocolo, sáltatelo, diseñando tu pedida de mano ad hoc, a tu estilo, según tus gustos y aportando tu punto de originalidad.
En el próximo post voy a hablarte del anillo de pedida, del de compromiso y de las alianzas ¿sabes la diferencia?
No te lo pierdas.
Mi misión es ayudar a parejas con un día a día estresante y sin tiempo para centrarse en su boda, a organizar y coordinar la boda elegante y atemporal que desean, aliviando así su estrés y consiguiendo que se sientan como invitados VIP de su gran día.