La transformación del vestido de novia a través de los tiempos. Parte 3

Curiosidades del vestido de novia en otras culturas.

Una vez que hemos hecho un recorrido por la evolución del vestido de novia en occidente a lo largo de las décadas, vamos a fijarnos en la variedad de looks nupciales que encontramos en otros países del mundo.

India, China, Corea, Japón, Filipinas, etc. Vestidos tradicionales, totalmente diferentes a los de Occidente.

Existe una gran diversidad de culturas, tradiciones y ritos, que nada tienen que ver con los nuestros. Países, dónde por ejemplo, encontramos que las novias no se casan con vestidos blancos, sino que utilizan otros colores, entre ellos uno de los más populares es el rojo.

Esto es lo que te voy a ir contando:

3 - CURIOSIDADES DEL VESTIDO DE NOVIA EN OTRAS CULTURAS

En Oriente, el rojo significa alegría, fidelidad y prosperidad. 

Utilizan más de un vestido, en diferentes momentos de la boda y de diferentes colores, éstos,  pueden llegar a ser muy intensos. 

Son ceremonias más complejas que las de Occidente. Bodas llenas de originalidad, en las que las características vienen dadas por las costumbres de los países donde vive la novia.

Tradiciones que están empezando a formar parte del pasado, pues muchas novias se decantan por el tradicional vestido blanco occidental, sobre todo si viven en el extranjero. 

En China, el nombre del vestido de novia es Qipao.

Es de color rojo.  

El rojo es su color sagrado, augurio de amor y prosperidad. Significa, el fuego, la vitalidad y la belleza. Se cree que los colores del dragón, el rojo y el dorado traen buena suerte. Tanto las invitaciones, como los regalos, los sobres o la decoración de la boda, son de este color.

Durante la boda, la novia se cambia tres o cuatro veces de vestido. Generalmente, elige un qipao rojo para la ceremonia, un vestido blanco de estilo occidental y uno de fiesta. Se va cambiando el vestido a lo largo de la comida.

El banquete se considera una de las partes más importes de la boda y consta de muchos y muy variados platos.

Novia tradicional china – Vía Pinterest

En Japón, la novia suele lucir 3 vestidos, el principal, un kimono blanco, llamado Shiromuku, que significa blanco puro, antes solo lo utilizaba la nobleza, pero actualmente forma parte del look nupcial de todas las novias.

Otro kimono suele ser rojo y blanco, con una grulla bordada en dorados y plateados. El tercero el tradicional vestido blanco occidental. 

El gorro blanco significa obediencia.

El rojo da buena suerte, pero nunca se usa el morado, significa divorcio.

Indumentaria nupcial japonesa

En la India, las bodas están llenas de simbolismo y colorido. 

El vestido de la novia es un sari de seda de color rojo azafrán o rosa, con adornos, abalorios y joyas en color oro. El rojo significa para ellos pasión, alegría y riqueza. Al igual que el vestido, los regalos también se envuelven con papeles de este color. Ninguna invitada a la boda puede vestir de rojo.

Las novias adornan sus manos y pies con henna, dibujos, símbolos e incluso iniciales.

En las regiones del sur, los saris suelen ser blancos o cremas.

Novia india

En Filipinas, son conjuntos bordados a mano, barong. Se confeccionan tanto para hombre como para mujer.

En Corea, el vestido es el hanbok, falda de seda y blusa de manga larga. Suelen llevar bordados de mariposas y flores, junto a cintas de brillantes colores, para atraer a la buena suerte.

Las bodas americanas nativas son muy diferentes de las clásicas bodas americanas. El atuendo varía mucho dependiendo de la tribu, faldas de piel de ciervo, túnicas blancas, mocasines, pinturas en la cara….

Dibujo de novia nativa americana – Vía Pinterest

Espero que te haya gustado este viaje por los diferentes atuendos, costumbres y curiosidades nupciales del mundo.

Te espero en mi próximo post

Hola soy Ana,
la persona que hay
tras ILHE BODAS.

Mi misión es ayudar a parejas con un día a día estresante y sin tiempo para centrarse en su boda, a organizar y coordinar la boda elegante y atemporal que desean, aliviando así su estrés y consiguiendo que se sientan como invitados VIP de su gran día.

Las 7 claves para comenzar la planificación de tu boda

Descargate gratis mi ebook, si queréis saber las claves que os ayudarán a organizar vuestra boda elegante y atemporal, ahorrando tiempo y aliviando vuestro estrés.

Deja tu nombre (sin apellido), email y fecha de la boda para enviarte mi ebook gratis.

De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos de la UE (RGPD) y en la Ley Orgánica de Protección de Datos 3/2018 de 5 de diciembre, le informamos que los datos que nos facilite son tratados por el responsable del tratamiento: ANA ARACELI MARRÓN BASTIDA, cuya finalidad es la  gestión de las distintas actividades para la organización de bodas, de los datos facilitados por nuestros usuarios web, la gestión y respuesta a sus solicitudes de presupuesto, información, contratación de servicios, dudas o comentarios y para la propia gestión contable, fiscal y administrativa de nuestra empresa, con la legitimación de la ejecución de un contrato o servicio y/o consentimiento del interesado. Así mismo, se le informa que los dato por usted facilitados estarán ubicados en los servidores de 1&1 IONOS España S.L.U (Proveedor de Almacenamiento HOSTING) ubicados en territorio europeo y que no se comunicará a otras entidades, salvo obligación legal. Usted podrá ejercitar los derechos de acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Los datos proceden del interesado. Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en la POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE DATOS o enviando un email a: hola@ilhebodas.es