Hola, en el post anterior os enumeraba los primeros dilemas con los que os encontraréis al comenzar a organizar vuestra boda.
Te los recuerdo:
A partir de ahí, deberías elaborar un cronograma para planificar todas las tareas a realizar y proveedores que debes contactar.
¿Pero, por donde deberías comenzar?, ¿Qué es lo primero a buscar?
Empieza por la elección y reserva de la iglesia y el restaurante, si es boda religiosa, y si es civil, del espacio donde celebrarás tanto la ceremonia, el coctel, el banquete y la fiesta.
Y como sé que estás muy liada, te voy a dar unos tips que resuman en qué debes fijarte a la hora de decidir si visitas o no un espacio, así te ahorraran viajes innecesarios, a espacios, fincas o restaurantes que finalmente no van a ser el elegido y podrás centrarte únicamente en los que más te interesan.
Y si finalmente, decides visitar el espacio, te enumero que puntos no debes olvidar.
Deben tener disponibilidad el día de vuestra boda y en el horario que habéis decidido. Si está ya reservado y la fecha de la boda es inamovible, no merece la pena visitarlo por mucho que os guste.
Debe ser un lugar con suficiente espacio para que tus invitados estén cómodos. Fíjate en la capacidad del comedor, sobre todo.
También, pregunta si hay un número mínimo de invitados. Porque si tu boda es pequeña y hay un mínimo de cubiertos a pagar, que no cumples, encarecería mucho el presupuesto de esta partida.
El precio del cubierto, barra libre, extras, etc. debe ser acorde a vuestro presupuesto. Si no lo es, por mucho que os guste, olvidadlo, no os lo podéis permitir.
El restaurante es la partida donde invertiréis más presupuesto, si os pasáis en ella, os quedaréis sin fondos para todo lo demás.
¿Hacen más de una boda al día? Si quieres que la tuya sea la única, pregúntalo antes de acercarte a visitarlo.
De todas formas, existen espacios donde se podría celebrar más de una boda, porque cuentan con salones totalmente separados, diferentes horarios y recorridos, para que las bodas no se junten en ningún momento. Visítalo por si acaso.
Hay espacios donde la exclusividad tiene un coste extra, valoradlo y calculad si ese importe entraría en el presupuesto.
¿A qué distancia te gustaría que se encontrara? Aunque contrates autobuses, un viaje muy largo puede ser incómodo y tedioso para los invitados, sobre todo el regreso.
¿El lugar es de fácil acceso y cuenta con un amplio parking? Ten en cuenta que habrá invitados que se desplazarán en vehículo propio.
Siempre debe contar con un plan B. Una alternativa en caso de que las condiciones climatológicas lo requieran, lluvia, viento, frío. Por lo que la ceremonia, el coctel o el banquete deberían celebrarse en el interior del recinto y no en esos jardines tan bonitos que estás viendo en las fotos.
Puede que algún invitado tenga movilidad reducida.
La calidad del menú, del servicio, de las instalaciones, etc.
Si os gusta, visitadlo de todas formas, las fotos, a veces, no son muy fiables y os pueden sorprender tanto para bien como para mal.
¿Habría que pagar un extra a partir de cierta hora? ¿Hasta qué hora se puede alargar la fiesta?
Iluminación, toldos, carpas.
Precio, servicios incluidos, horario, extras, forma de pago. Todo ellos firmado por ambas partes.
Pues, ya tienes reservado el restaurante, espacio, finca o caserío, lo que hayáis elegido, a partir de ahí céntrate en el resto de proveedores
No te pierdas mi próximo post. Te espero en mi blog.
Mi misión es ayudar a parejas con un día a día estresante y sin tiempo para centrarse en su boda, a organizar y coordinar la boda elegante y atemporal que desean, aliviando así su estrés y consiguiendo que se sientan como invitados VIP de su gran día.