Hoy voy a hablarte de otros tipos de bodas.
Bodas, con conceptos diferentes a las tradicionales, bien por su tamaño, o el destino donde se realizan.
Y quién sabe, igual después de leer mi post, decides hacer una exótica y romántica escapada con tu pareja y contraes matrimonio en una isla caribeña, en el pacífico, o por qué no, en una bonita isla griega, un escenario blanco, frente a un espectacular mar azul.
Te las voy a ir enumerando. Empezamos.
Elopement, viene de “elope” palabra inglesa que significa escapada o huida.
Antiguamente, era una boda repentina y en secreto. Implicaba una fuga de la pareja, que contraía matrimonio en secreto, como Romeo y Julieta.
Posteriormente, debido a las crisis económicas, tomó otro cariz diferente. Los novios se casaban solos, pero por problemas económicos, al no tener suficiente poder adquisitivo para costearse una gran boda.
Actualmente, es una experiencia nupcial, donde el compromiso de la pareja tiene mucha relevancia. Los novios no tienen que regirse por los cánones actuales, pueden romper con las tradiciones, y ser más fieles a ellos mismos. Parejas que no quieren un gran evento.
Es una boda intima, pequeña, una microboda, muy romántica. En ella, se da mucha importancia a los detalles personalizados, una decoración muy cuidada, excelente catering, e incluso música en vivo.
Se realiza en un destino diferente a su lugar de residencia, en otra ciudad o incluso en otro país.
Normalmente, está solo la pareja, con el contrayente, los testigos, un fotógrafo para inmortalizar el momento y la wedding planer, muy necesaria en estos casos, al tener que organizar la boda a distancia, a veces también asisten 6 u 8 invitados, los más cercanos, pero no más.
Y ya de paso se puede realizar la luna de miel en ese destino.
Este tipo de bodas resurgió con la pandemia.
Es una boda que se celebra en un sitio diferente al lugar de residencia de los novios. Normalmente, son destinos exóticos.
La diferencia con la boda elopement, es que esta es más numerosa, cuenta con más invitados.
Este tipo de boda se convierte en una experiencia muy especial entre familiares y amigos, una convivencia muy estrecha, además, cuenta con el aliciente de visitar otro país y de paso hacer turismo.
Podemos diferenciar dos tipos de destination wedding, la de extranjeros que vienen a nuestro país a celebrar su boda, y la de españoles que viajan a otros países.
Algunos de los destinos más habituales son países o islas del Caribe, Pacífico, Bahamas… En Europa, Paris, Grecia, Italia… y en España, Baleares, Canarias, Cataluña, Madrid, etc.
Son bodas pequeñas, elegantes y muy chics.
Tienen más invitados que la elopement, pero no más de 50, por lo que siguen siendo muy íntimas y personalizadas.
Al ser pequeñas, el presupuesto por invitado es mayor y se pueden permitir detalles, regalos o catering con mayor estándar de calidad, más lujosos.
Un salón pequeño, recogido e íntimo, arreglos florales de gran calidad, un excelente catering, y proveedores de alta gama.
En ellas, resulta más fácil transmitir la esencia y personalidad de los novios.
¿Por cuál te vas a decidir? O quizás ¿Prefieres una boda tradicional? A tu gusto
No te pierdas mi próximo post. Te espero en mi blog.
Mi misión es ayudar a parejas con un día a día estresante y sin tiempo para centrarse en su boda, a organizar y coordinar la boda elegante y atemporal que desean, aliviando así su estrés y consiguiendo que se sientan como invitados VIP de su gran día.