La transformación del vestido de novia a través de los tiempos. Parte 1

El color

Al igual que evoluciona la forma de vida y las costumbres, el vestido de novia se ha ido adaptando a todas las épocas, modas, situaciones, periodos de guerra, de esplendor, crisis. Se han transformado sus tejidos, colores, cortes, larguras, detalles, velos, etc.

Por lo que, hasta llegar al actual concepto que tenemos de vestido de novia, blanco, único y espectacular, que no reutilizamos y finalmente guardamos con mucho mimo y cariño en una bonita caja, han pasado muchos siglos de historia, tradiciones y curiosidades.

Los colores incitan a filosofar. Ludwig Wittgenstein

Esto es lo que te voy a ir contando:

En este post vamos a hablar del color. El blanco no ha sido siempre el color de los vestidos de novia de occidente. Antiguamente, el blanco se utilizaba en el luto, o en la presentación de las jóvenes en la corte. Para casarse solían estar permitidos casi todos los colores, aunque en algunos momentos, el rojo fue vetado por ser símbolo de la prostitución.

El color

Victoria, soberana del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, significó un antes y un después en la historia del vestido de novia.

Se caso en 1.840 con Alberto de Sajonia, conocido como el príncipe consorte. Su look nupcial estaba formado por un vestido de color blanco crema, (generalmente entonces, el color elegido por las reinas era el oro, dorado) con un volante de encaje, cola de 5 metros, corona de flores de azahar y mirto y zapatos planos de raso bordado.

Con el auge de la imprenta, rápidamente la realeza europea y la clase alta burguesa replica la nueva tendencia del blanco, como color nupcial. 

El blanco no significaba entonces pureza, virginidad e inocencia, sino que era símbolo de riqueza, ostentación y boato. En aquella época era muy difícil lavar y mantener limpio un vestido blanco y resultaba muy caro que solo se utilizara en una ocasión, por lo que solo las familias adineradas o de la realeza se lo podían permitir. 

Pero tardaría varias décadas en llegar a la clase media. Tras la segunda guerra mundial, el auge de la empresa textil y el abaratamiento de la ropa, se establece ya el vestido blanco y de un solo uso, como atuendo nupcial. Este, llega a España una vez pasada la recesión económica y se afianza con las bodas de Grace Kelly y la reina Fabiola.

La reina Victoria, no solo se convirtió en una de las primeras influencer, introduciendo el color blanco en el vestido de novia y el negro como luto, sino que también fue pionera en la instauración de otros usos y tradiciones nupciales. que han perdurado hasta nuestros días.

  • Utilizó azahar en su corona de flores. Las novias actuales usan tiaras con dibujos y formas de la flor de azahar, siendo esta, la flor de las bodas por excelencia.
  • Fue la primera que pidió, que nadie salvo sus damas de honor vistiera de blanco en su enlace.  
  • Puso de moda las largas colas en los vestidos de novia. La del suyo tenía más de 5 metros de longitud.
  • El volante de su vestido era de encaje de Honiton. El encaje es uno de los tejidos más usados por las novias actualmente en sus vestidos.
  • Y también sus zapatos planos de raso bordado, son muchas veces los elegidos por las novias que eligen comodidad para su gran día.

Boda y vestido de novia de la Reina Victoria. Vía Pinterest 

Las pioneras del color blanco en su vestido de novia, fueron novias de la realeza como, Philippa de Inglaterra en 1406, Ana de Bretaña en 1.499, María Estuardo en 1.558, y la princesa Carlota de Inglaterra en 1.816, prima de la Reina Victoria, que fue la que lo popularizó. 

Anteriormente, a la época victoriana, en la antigüedad, las novias egipcias utilizaban linos blancos, para las griegas el blanco en sus bodas era símbolo de alegría y las romanas lo acompañaban de velos color naranja azafrán.

En la Edad Media, se pierde el color blanco y los trajes son de vistosos colores.

En el Renacimiento, los colores que predominan son los, dorados, plateados. Colores más ostentosos.

Y cómo no recordar, las fotos de nuestras abuelas y bisabuelas vestidas de negro el día de su boda.

Exposición “A la gala de la buena novia” Museo Provincial del traje popular de Morón de Almazán – Soria 

 

Actualmente, se considera una novia más atrevida y rebelde la que elige casarse de otro color diferente al blanco, aunque hay modistos como Oscar de la Renta y Vera Wang que han lanzado recientemente colecciones nupciales de vestidos no blancos. Lo que podría significar un cambio de rumbo en la moda nupcial.

Los colores tradicionales en otras culturas sobre todo las orientales nada tienen que ver con el blanco occidental. Por ejemplo, en la cultura china, e india, el rojo es el color con mayor protagonismo, por dar suerte a la novia. Pero esto te lo contaré más adelante en otro de mis posts.

De momento, en el próximo, te hablaré de la evolución y metamorfosis del vestido de novia en su corte, tejidos, largura, etc, a través de las décadas.

No te lo pierdas.

Hola soy Ana,
la persona que hay
tras ILHE BODAS.

Mi misión es ayudar a parejas con un día a día estresante y sin tiempo para centrarse en su boda, a organizar y coordinar la boda elegante y atemporal que desean, aliviando así su estrés y consiguiendo que se sientan como invitados VIP de su gran día.

Las 7 claves para comenzar la planificación de tu boda

Descargate gratis mi ebook, si queréis saber las claves que os ayudarán a organizar vuestra boda elegante y atemporal, ahorrando tiempo y aliviando vuestro estrés.

Deja tu nombre (sin apellido), email y fecha de la boda para enviarte mi ebook gratis.

De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos de la UE (RGPD) y en la Ley Orgánica de Protección de Datos 3/2018 de 5 de diciembre, le informamos que los datos que nos facilite son tratados por el responsable del tratamiento: ANA ARACELI MARRÓN BASTIDA, cuya finalidad es la  gestión de las distintas actividades para la organización de bodas, de los datos facilitados por nuestros usuarios web, la gestión y respuesta a sus solicitudes de presupuesto, información, contratación de servicios, dudas o comentarios y para la propia gestión contable, fiscal y administrativa de nuestra empresa, con la legitimación de la ejecución de un contrato o servicio y/o consentimiento del interesado. Así mismo, se le informa que los dato por usted facilitados estarán ubicados en los servidores de 1&1 IONOS España S.L.U (Proveedor de Almacenamiento HOSTING) ubicados en territorio europeo y que no se comunicará a otras entidades, salvo obligación legal. Usted podrá ejercitar los derechos de acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Los datos proceden del interesado. Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en la POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE DATOS o enviando un email a: hola@ilhebodas.es